Mostrando entradas con la etiqueta Quién es Iris Herrera de Milano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quién es Iris Herrera de Milano. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

VALORES – VISIÓN – MISIÓN

Iris Herrera de Milano


“Usted tiene que tener mucho cuidado

si no sabe para dónde va;

de lo contrario, puede que no llegue allá”

(Yogi Berra)

En una oportunidad asistí como invitada especial a una reunión extramuros cuya audiencia era la alta gerencia de una importante empresa. En determinado momento, para tener un panorama más claro del tema que se discutía, pregunté cuál era la Visión de la empresa y, para mi sorpresa, ninguno de los presentes logró proporcionar la información requerida.

De inmediato, uno de los gerentes llamó a su Asistente y éste le hizo llegar un mensaje con la Visión y Misión oficialmente establecidas.

El incidente me dio pie para más tarde preguntarle al grupo cuál consideraban ellos que sería la causa de la situación que se había presentado, de imposibilidad de enunciar la Visión de la empresa.

Unos opinaron que se debía a que no había sido suficientemente divulgada, otros consideraron que era muy complicada y difícil de recordar.

Otro gerente se atrevió a decir que, para él, esa Visión no era representativa de la empresa y que servía por igual para cualquier otra del mismo ramo.

Esto animó a una gerente a afirmar que esa Visión no era compartida, ya que había sido elaborada por algunos de los miembros del Directorio y desde allí se había impartido la instrucción de notificarla al resto del personal; motivo por el cual prácticamente ninguno se sentía identificado con la Visión y, mucho menos, comprometido con ella.

La intervención de la gerente, aunque causó revuelo, obtuvo el apoyo de los demás, quienes reconocieron que ése era el origen del problema y, de inmediato, uno de ellos preguntó:

“¿Y cómo se hace para que esto no ocurra?, mejor dicho, ¿cómo construir una Visión que sea compartida por las personas que integran la organización?”

Respiré hondo y pedí permiso a los presentes para darles una idea resumida de cómo hacerlo. Lo que sigue es la expresión escrita de lo que ese grupo de altos gerentes y yo conversamos ese día...

Una vez que toma conciencia de que es necesario hacer un alto en el camino para, por una parte, analizar cuál es la verdadera razón de ser de la empresa y, por otra, para qué ésta continuará existiendo, la alta gerencia y la directiva...

· requerirán dedicar tiempo a evaluar la situación presente, a formarse una idea clara de cuáles son los Valores básicos de la empresa, y a determinar cuál es el rumbo que a largo plazo desean para ésta

· necesitarán partir de la premisa de que es indispensable conocer el punto de vista de los trabajadores quienes son los que están en permanente contacto con los detalles de lo cotidiano- pues ello es esencial tanto para definir con precisión los Valores, como para clarificar el rumbo a seguir

· concretarán tal aceptación permitiendo a los trabajadores de todos los niveles jerárquicos expresar sus opiniones acerca de los Valores y la Visión de la empresa, y acerca de cómo trasladar esta última a la realidad.

La alta gerencia y la directiva estarán preparadas, entonces, para escuchar esas consideraciones y -de ser razonables- para incorporar las modificaciones que sean necesarias, en la definición de los Valores de la organización y en la formulación que originalmente se había hecho de la Visión. Actuarán, sin embargo, como el capitán de la nave: marcando y conservando el rumbo básico de la empresa.

· estarán dispuestos -aunque la Visión se formula como guía a largo plazo para la empresa- a revisarla y, de ser necesario, introducirle los ajustes que se requieran.

Ahora bien, si las distintas etapas de la construcción de la Visión se han cumplido exhaustivamente y con criterio amplio y de permanencia, tales ajustes serán poco frecuentes.

Todo este proceso parte de la base de que la alta gerencia y la directiva reconocen la importancia que los Valores y la Visión revisten para la empresa.

¿Y por qué es tan importante la Visión

para la empresa?

¿Por qué merece dedicarle tanto

tiempo y esfuerzo?

Las creencias (Valores) sirven de base a...

Para continuar leyendo,

click aquí: http://www.scribd.com/doc/28994020/Valores-Vision-Mision

jueves, 12 de noviembre de 2009

Quién escribió el libro

La Autora


La autora es Iris Herrera de Milano. Venezolano-Canadiense. Tiene un título universitario en Psicología (Universidad Central-UCV, Venezuela) y una especialización en Organización y Métodos (Escuela de Administración Pública, Venezuela).


Capacitación y Certificaciones relevantes
• Taller de Sistematización Administrativa (Universidad Central-UCV, Venezuela)
• Psicología y Trabajo (Universidad Simón Bolívar, Venezuela)
• Consultora en Análisis Transaccional (ALAT, Venezuela) (Reconocida por ITAA, California, USA)
• Programa para Gerentes en Desarrollo (IESA, Venezuela)
• Creating the High Performance Workplace (Darden Graduate School of Business, University of Virginia, USA)
• Herramientas Psicoterapéuticas (CICC, Venezuela)
• Seven Habits of Highly Effective People (Covey Leadership Center, Venezuela)
• Facilitadora en Aprendizaje Acelerado (PCO’s International, Venezuela)
• SYMLOG Practitioner (SYMLOG Group, San Diego, California, USA)
• Locutora (Ministerio de Comunicaciones, Venezuela)
• Capacitación para Micro-Empresarios (Alcaldía de Chacao, Venezuela)
• Therapeutic Touch – Levels 1 & 2 (T.T.N. and Casey House, Toronto, Canada)
• Life Skills Coach training (YWCA Metropolitan Toronto, Canada)
• Transition to Work (W.I.S.E. - J.V.S., Toronto, Canada)
• Self Marketing for the Canadian Workplace Program (COSTI, Toronto, Canada)
• Facilitation Skills ( N.Y.W.C., Toronto, Canada)


Experiencia laboral
• Más de 25 años como especialista en Optimización Organizacional y Consultora Gerencial, en organizaciones públicas y privadas, 19 de ellos en la industria petrolera (Venezuela)
• Consultora gerencial independiente, y autora de artículos relacionados (Venezuela)
• Consultora – Análisis Transaccional, individual y de grupos (Venezuela)
• Healthy Workplace Project, Coordinator, Hospital for Sick Children (Toronto, Canada)
• Life Skills, Personal Coach (Toronto, Canada)

Asociaciones
• Federación de Psicólogos de Venezuela
• Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional
• Red Venezolana de Facilitadores

Actividad Comunitaria
• Toronto Grace Hospital (Toronto , Canada)
• North York Women Centre (Toronto,
Canada)